La Academia organizará un torneo social desde inicios de Junio y culminará la primera semana de Julio con un torneo profesional que cuenta ya con Alex De Minaur y Pablo Carreño entre otros.

El torneo 25º Aniversario tendrá un carácter benéfico: Todos los participantes donarán sus ganancias a fines humanitarios.


 

La primera semana de Julio se dará el pistoletazo de salida a la vuelta de los torneos profesionales de tenis en España. Esa semana, y de manera previa al Circuito MAPFRE organizado por la federación española de tenis, tendrá lugar en la Academia de Juan Carlos Ferrero un torneo en formato Round Robin que contará con la presencia de jugadores de talla mundial como Alex De Minaur, Joao Sousa o los españoles Pablo Carreño, Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich.

“La Academia se vio obligada a cancelar por la pandemia 5 semanas de torneos internacionales entre los que se incluía el torneo internacional junior más importante de España y Un ATP Challenger. Pretendíamos celebrar nuestro 25 aniversario a lo grande con un mes repleto de torneos y exhibiciones. Ahora tenemos otra oportunidad con un torneo profesional de altísimo nivel y otras muchas sorpresas que estamos preparando”, resume el Nº1 del mundo en 2003 Juan Carlos Ferrero al hablar del torneo que vienen preparando.

El cartel, a falta de la confirmación del último participante es ya más que interesante: Jóvenes jugadores llamados a dominar el circuito en breve como Alejandro Davidovich, español más joven en el Top 100 del ranking ATP, y Carlos Alcaraz, que esté año se convertía en el jugador más joven en lograr derrotar a un jugador Top 50. La presencia internacional la ponen de momento los Nº1 de Australia y de Portugal: Alex De Minaur (mejor ranking ATP Nº 18) y Joao Sousa (mejor ranking ATP Nº 28). Pablo Carreño-Busta, semifinalista de US OPEN y Top 10 ATP en ese mismo año se presenta el primer cabeza de serie del torneo.

Un gran cuadro para iniciar la competición en España y que se verá acompañado de otras actividades de tenis. Un torneo social previo y un partido de exhibición con la presencia de Roberto Bautista (mejor ranking ATP Nº 9) y el propio Juan Carlos Ferrero que matiza: “Lo mejor es que el prize-money del torneo va a ser 100% donado a asociaciones benéficas. Cada jugador decidirá a que fundación donar el importe que gane. Todos los jugadores han aceptado participar de buena gana”.